R-
- Clase A
- La clase A comprende redes desde 1.0.0.0 hasta 127.0.0.0. El número de red está contenido en el primer octeto. Esta clase ofrece una parte para el puesto de 24 bits, permitiendo aproximadamente 1,6 millones de puestos por red.
- Clase B
- La clase B comprende las redes desde 128.0.0.0 hasta 191.255.0.0; el número de red está en los dos primeros octetos. Esta clase permite 16.320 redes con 65.024 puestos cada una.
- Clase C
- Las redes de clase C van desde 192.0.0.0 hasta 223.255.255.0, con el número de red contenido en los tres primeros octetos. Esta clase permite cerca de 2 millones de redes con más de 254 puestos.
- Clases D, E, y F
- 2-
Nombre | rango de direcciones IP | número de IPs | descripción de la clase | mayor bloque de CDIR | |
---|---|---|---|---|---|
bloque de 24 bits | 10.0.0.0 – 10.255.255.255 | 16.777.216 | clase A simple | 10.0.0.0/8 | |
bloque de 20 bits | 172.16.0.0 – 172.31.255.255 | 1.048.576 | 16 clases B continuas | 172.16.0.0/12 | |
bloque de 16 bits | 192.168.0.0 – 192.168.255.255 | 65.536 | 256 clases C continuas | 192.168.0.0/16 | |
bloque de 16 bits | 169.254.0.0 – 169.254.255.255 | 65.536 | clase B simple | 169.254.0.0/16 |
3- |
Asignación de una dirección IP
El objetivo de dividir las direcciones IP en tres clases A, B y C es facilitar la búsqueda de un equipo en la red. De hecho, con esta notación es posible buscar primero la red a la que uno desea tener acceso y luego buscar el equipo dentro de esta red. Por lo tanto, la asignación de una dirección de IP se realiza de acuerdo al tamaño de la red.
Clase | Cantidad de redes posibles | Cantidad máxima de equipos en cada una |
---|---|---|
A | 126 | 16777214 |
B | 16384 | 65534 |
C | 2097152 | 254 |
Las direcciones de clase A se utilizan en redes muy amplias, mientras que las direcciones de clase C se asignan, por ejemplo, a las pequeñas redes de empresas.
4-
- IPv4
Es la versión más extendida. Una IP de ese tipo tiene una forma como esta:
212.150.67.158
Suele escribirse así por una cuestión práctica y de facilidad de lectura. Como cuatro números decimales, que pueden variar cada uno entre 0 y 255, separados por puntos.
Los equipos informáticos trabajan en realidad con bits. 1 bit puede tener sólo dos valores. O cero o uno. Los bits sirven para definir estados como encendido o apagado, verdadero o falso, más o menos, etc. Así funcionan internamente los equipos y sus programas.
Cada número de la IPv4 representa 8 bits. O lo que es lo mismo, 1 byte. Por tanto están formadas en total por 32 bits o 4 bytes (4 grupos de 8 bits cada uno, 4 x 8=32).
Hay otra versión de IP que está en crecimiento y que es la alternativa del futuro. Se llama...
5-¿QUE ES UNA DIRECCIÓN MAC)(EXPLICAR)
- IPv6
Surgió porque el IPv4 estaba "quedándose corto". Empezaban a acabarse las IPs para identificar a los miles de millones de equipos y dispositivos de las redes mundiales e Internet.
El IPv6 asigna 128 bits a cada IP en vez de sólo 32 como el IPv4. Eso aumenta (muchísimo) el número de IPs disponibles. Pasan de "sólo" 232 a 2128. ¿Cuánto es eso en un número "normal"?-Nº aproximado de IPs únicas del IPv4:La diferencia queda clara, me parece a mí... Es un valor suficiente para poder asignar trillones de IPs a cada habitante del planeta y todos los dispositivos que tenga.
4.300.000.000
-Nº que permite el IPv6:
340.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000
Hay varias formas de escribir una IPv6:
- Notación completa
Tiene este aspecto:
2A03:2880:2110:CF01:0ACE:0000:0000:0009
Los valores separados por el símbolo ":" son dos pares de números hexadecimales (por ejemplo, 2A03). Representan a 2 bytes (16 bits).
En total hay 8 grupos de números hexadecimales. Corresponden a los 128 bits de la IPv6 (8 grupos x 16 bits cada grupo= 128 bits).
- Notación abreviada
Elimina los ceros que están al principio de cada grupo. Y representa con ": :" el grupo o grupos consecutivos formado/s sólo por ceros.
La IPv6 anterior quedaría así:
2A03:2880:2110:CF01:ACE::9
Los ceros del sexto y sétimo grupo se han abreviado como ": :". Y no se escriben los ceros que estaban al principio del quinto y octavo grupos.
- Notación mixta
Es la menos habitual. Escribe los últimos 32 bits con el formato del IPv4 y los demás con el del IPv6. Por ejemplo:
2A03:2880:2110:CF01:0ACE:0000:212.150.67.158
o bien
2A03:2880:2110:CF01:ACE::212.150.67.158
En redes de computadoras la dirección MAC (Media Access Control address) es un identificador hexadecimal de 48 bits que se corresponde de forma única con una tarjeta o interfaz de red. Es individual, cada dispositivo tiene su propia dirección MAC determinada y configurada por el IEEE (los primeros 24 bits) y el fabricante (los ultimos 24 bits) utilizando el OUI. La mayoría de los protocolos que trabajan en la capa 2 del modelo OSI usan una de las tres numeraciones manejadas por el IEEE: MAC-48, EUI-48, y EUI-64 las cuales han sido diseñadas para ser identificadores globalmente únicos. No todos los protocolos de comunicación usan direcciones MAC, y no todos los protocolos requieren identificadores globalmente únicos.